- -10%

Nuestro equipo resolverá todas las dudas que tengas.
El envío es gratuito en península a partir de los 60€, en baleares a partir de los 100€.
En Farmacia Coliseum llevamos más de 100 años de experiencia en el sector.
NOMBRE ANTERIOR: OLIGEN SENIOR
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES: ENVEJECIMIENTO
Con la edad se producen cambios fisiológicos en la composición corporal y en la función de distintos órganos. Unos cambios derivan de la propia fisiología que afecta a todos los individuos, incluidos aquellos directamente relacionados con la nutrición. Otros cambios derivan de factores patológicos, influyendo en la longevidad y en la calidad de vida. Finalmente, un tercer tipo de cambios están relacionados con los hábitos nutricionales y de estilo de vida que haya llevado y esté llevando el individuo.
En el proceso de envejecimiento se producen con menor o mayor grado distintos tipos de pérdidas en las cuales la nutrición puede jugar un papel importante1:
- Musculares, por disminución de la masa muscular y aumento de la grasa corporal
- Óseas y articulares, por disminución de la masa ósea y de los cartílagos
- De los sentidos, fundamentalmente vista y oído, y de las facultades cognitivas
- Del sistema inmunitario, pérdida de defensas y mayor propensión a enfermedades
En muchas de estas situaciones resulta beneficioso suplementar la dieta con aquellos nutrientes y sustancias en las que se conozca o se prevea la existencia de un aporte insuficiente, abarcando el ácido docosahexaenoico (DHA), la mayor parte de vitaminas y minerales, y sustancias tales como colina, uridina, resveratrol y licopeno.
En nuestro país la ingesta media de vitaminas A y D, zinc, yodo y DHA en hombres y mujeres a partir de los 50-60 años es inferior a las recomendaciones.
OLIGEN Senior %u2640 %u2642
Teniendo en cuenta tanto las necesidades fisiológicas de estos nutrientes y sustancias, como sus niveles de ingesta en la población española de más de 50-60 años, se han seleccionado los más necesarios y la cantidad diaria de cada uno:
- DHA
- Vitaminas: A, D, E, C, B1, B2, B6, B12, ácidos fólico y pantoténico
- Minerales: magnesio, zinc, yodo, cobre, selenio, cromo y manganeso
- Otras sustancias: lecitina de soja (fosfolípidos/colina), uridina monofosfato (UMP), resveratol y licopeno
DHA 80% TG enzimático: 400 mg
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES: ENVEJECIMIENTO
Con la edad se producen cambios fisiológicos en la composición corporal y en la función de distintos órganos. Unos cambios derivan de la propia fisiología que afecta a todos los individuos, incluidos aquellos directamente relacionados con la nutrición. Otros cambios derivan de factores patológicos, influyendo en la longevidad y en la calidad de vida. Finalmente, un tercer tipo de cambios están relacionados con los hábitos nutricionales y de estilo de vida que haya llevado y esté llevando el individuo.
En el proceso de envejecimiento se producen con menor o mayor grado distintos tipos de pérdidas en las cuales la nutrición puede jugar un papel importante1:
- Musculares, por disminución de la masa muscular y aumento de la grasa corporal
- Óseas y articulares, por disminución de la masa ósea y de los cartílagos
- De los sentidos, fundamentalmente vista y oído, y de las facultades cognitivas
- Del sistema inmunitario, pérdida de defensas y mayor propensión a enfermedades
En muchas de estas situaciones resulta beneficioso suplementar la dieta con aquellos nutrientes y sustancias en las que se conozca o se prevea la existencia de un aporte insuficiente, abarcando el ácido docosahexaenoico (DHA), la mayor parte de vitaminas y minerales, y sustancias tales como colina, uridina, resveratrol y licopeno.
En nuestro país la ingesta media de vitaminas A y D, zinc, yodo y DHA en hombres y mujeres a partir de los 50-60 años es inferior a las recomendaciones.
OLIGEN Senior %u2640 %u2642
Teniendo en cuenta tanto las necesidades fisiológicas de estos nutrientes y sustancias, como sus niveles de ingesta en la población española de más de 50-60 años, se han seleccionado los más necesarios y la cantidad diaria de cada uno:
- DHA
- Vitaminas: A, D, E, C, B1, B2, B6, B12, ácidos fólico y pantoténico
- Minerales: magnesio, zinc, yodo, cobre, selenio, cromo y manganeso
- Otras sustancias: lecitina de soja (fosfolípidos/colina), uridina monofosfato (UMP), resveratol y licopeno
DHA 80% TG enzimático: 400 mg
Información nutricional____________________________________
Nutrientes y otras sustancia |
2 cápsulas = dosis diaria |
% Valor de Referencia |
Ácidos grasos Omega 3 |
450 mg |
|
- DHA (ácido docosahexaenoico) |
400 mg |
|
- EPA (ácido eicosapentaenoico) |
20 mg |
|
- Otros Omega 3 |
30 mg |
|
Vitaminas |
|
|
- A (equivalentes de retinol) |
240 μg |
30 |
- D (colecalciferol) |
15 μg* |
300 |
- E (equivalentes α-tocoferol) |
3,6 mg |
30 |
- C (ácido ascórbico) |
12 mg |
15 |
- B1 (tiamina) |
0,17 mg |
15 |
- B2 (riboflavina) |
0,21 mg |
15 |
- B5 (ácido pantoténico) |
0,9 mg |
15 |
- B6 (piridoxina) |
0,21 mg |
15 |
- B9 (ácido fólico) |
30 μg |
15 |
- B12 (cianocobalamina) |
0,38 μg |
15 |
Minerales |
|
|
- Magnesio (Mg) |
56 mg |
15 |
- Zinc (Zn) |
3 mg |
30 |
- Iodo (I) |
75 μg |
50 |
- Cobre (Cu) |
150 μg |
15 |
- Selenio (Se) |
8 μg |
15 |
- Cromo (Cr) |
6 μg |
15 |
- Manganeso (Mn) |
0,3 mg |
15 |
Otras sustancias |
||
- Lecitina de soja de los cuales, Fosfolípidos: - Fosfatidilcolina - Otros fosfolípidos que aportan colina |
258 mg 129 mg 83 mg 46 mg 83 mg |
|
- Uridina monofosfato (UMP) |
75 mg |
|
- Resveratrol (de extracto de piel de uva) |
8 mg |
|
- Licopeno (de tomate) |
5 mg |