Hace ya décadas (desde 1934) que el Dr. Edward Bach legó a la humanidad un nuevo sistema terapéutico, sus elixires florales, compuesto de 38 remedios. Desde muy joven, Bach se interesó por todo lo relativo a la naturaleza y al ser humano.
Impulsado por este interés, se decidió a estudiar medicina para así, poder aportar su esfuerzo y su saber a los inmemoriales intentos de combatir el sufrimiento humano. Muy pronto, siendo médico alópata, empezó a entender que la solución de las enfermedades no pasaba por el enfoque tradicional de la medicina alopática ya que, como podía observar en su contacto diario con los enfermos, no siempre el tratamiento aplicado a una misma enfermedad daba buenos resultados en todos los pacientes.
A partir de esas observaciones, comenzó a desarrollar su concepto sobre la enfermedad y el hombre, tomando ideas antiguas de pensadores como Samuel Hahnemann. Según Bach, la raíz del mal se halla en el conflicto existente entre el alma y la personalidad y, por lo tanto, hay que tratar al enfermo de forma individual y en tanto que ser humano único, que tiene su forma particular de vivir tanto su vida como su enfermedad. A partir de este concepto, y tras pasar algún tiempo trabajando en homeopatía, Bach puso a punto sus elixires florales, cuya capacidad es armonizar las emociones y, por tanto, todo conflicto vivencial que es el auténtico origen de todos los disturbios energéticos que, a la postre, terminan somatizándose en el cuerpo físico.
En definitiva, Bach buscó unos remedios para acabar con los conflictos internos del ser y, así, devolver la armonía y la salud al enfermo al equilibrarse los diferentes planos del ser humano. Por tanto, los elixires florales no tratan la enfermedad a nivel sintomático, sino que acaban con los desequilibrios emocionales que son origen del mal, devolviendo la paz, la armonía y la salud al enfermo. Después de varias décadas de utilización satisfactoria de los elixires florales en todo el mundo, por parte de cientos de terapeutas, la terapia floral se ha ganado un muy merecido prestigio en el seno de la medicina natural o alternativa.
A finales de los años 70, fueron varios los terapeutas que, en diferentes partes del mundo, empezaron a experimentar con flores que no estaban incluidas en el repertorio de Bach, con la intención de ampliar las posibilidades de la terapia floral y en respuesta a los cada vez mayores desafíos y presiones a que la humanidad se enfrenta en estos tiempos. Aunque los conflictos del mundo emocional siguen siendo los mismos hoy que en tiempos de Bach, la intensidad y el ritmo de vida actuales han aumentado mucho con la consiguiente agudización de los males físicos y espirituales.
Estamos, pues, muy satisfechos de poder ofrecer a todos los que así lo deseen nuestro servicio, tanto en el suministro de los distintos elixires florales, como en la divulgación de la mayor información posible sobre esta gran terapia, de la cual nos declaramos entusiastas por creer en ella y en la gran aportación que hace a la consecución del autoconocimiento, la paz, la salud y la felicidad del ser humano.
Conoce las Flores de Bach
Otros sistemas florales
- Flores de California
- Flores de Australia
- Nestinar
- Mediterraneo
- Orquideas
- SAint Germain
- Findhorn
- Tembling
- Fisterra
- Y muchos más...
Flores inglesas
- Sistema Healing Herbs (J.Barnard)
- Sistema Bach Nelson
Este set, compuesto por 38 flores, corresponde a las flores que el Dr. Bach eligió, entre 1928 y 1935, para formar su sistema de terapia floral después de certificar su eficacia en él mismo y en centenares de pacientes.
Healing Herbs fundado por Julian Barnard en 1988 se dedica a la elaboración de estas esencias, desde su centro de Hereford, recogidas y elaboradas por él mismo en los montes, bosques y prados de Inglaterra, siguiendo estrictamente el método que el Dr. Bach estableció para la elaboración de las esencias florales. El Sr. Barnard, herborista y naturópata, se inició como terapeuta floral y elaborador de esencias de la mano de Nora Weeks, discípula y colaboradora del Dr. Bach.
El Sr. Barnard dedica parte de su tiempo en impartir seminarios y conferencias por todo el mundo, así como a la publicación de varios libros sobre el tema. Hay que destacar la fidelidad del Sr. Barnard a las enseñanzas y método del Dr. Bach, de aquí su esfuerzo en recuperar y publicar las obras completas del Dr. Bach.
De especial interés es el libro del Sr. Barnard "Las plantas sanadoras de Edward Bach", Ed. Bach Educational Programme.
Está disponible a la venta el set completo de las 38 esencias más dos esencias de Remedio Rescate, con un total de 40 frascos en dos tamaños (10 cc. y 30 cc.); las esencias también se pueden conseguir sueltas en ambos tamaños. Barnard también ha comercializado las esencias florales en cremas para su aplicación tópica.
Flores de California FES Quintessentials de California
La FES fue fundada por Richard Katz y Patricia Kaminski en 1978 Tiene su sede en Sierra Nevada al norte de California donde, expertos en varias terapias naturales entre ellas la floral, han efectuado un gran trabajo de investigación en la búsqueda y elaboración de nuevas esencias florales, teniendo como base el método y el concepto filosófico del Dr. Bach así como el trabajo y obra de otros muchos investigadores y autores como Paracelso, Goethe, Hahnemann, etc. Como fruto de todo ello, la FES nos ofrece una de las propuestas más completas y serias en este campo. Su oferta consta de más de 100 nuevas esencias, cursos y seminarios de formación, investigación y documentación de miles de tratamientos en colaboración con terapeutas de todo el mundo, publicación de varios libros y boletines, etc.
De sus libros recomendamos el "Repertorio de Esencias Florales" editado en castellano por la editorial Indigo, el cual nos permite conocer su filosofía y propuesta terapéutica.
Podemos contar con el set completo en dos tamaños (7,4 cc. y 30 cc.); las esencias también se pueden obtener sueltas en ambos formatos. FES también ha comercializado las esencias florales en cremas para su aplicación tópica.
Flores de Australia
Aquí os presentamos las esencias florales de Australia elaboradas por Ian White; como los anteriores, experto herborista y terapeuta floral. Gran conocedor de la flora y geografía de su país, el Sr. White, nos ofrece unas esencias florales con unas propiedades muy especiales. Debido al hecho que Australia ha estado durante millones de años aislada del resto de los otros grandes continentes, nos ofrece una rica y exclusiva flora, allí se dan todos los climas posibles: húmedo, templado, desértico, marino, montañoso, etc.
Nos encontramos pues con unas flores muy diversificadas ya que mientras unas florecen con facilidad y abundancia, por estar en zonas húmedas, otras crecen en tierras estériles y secas con gran capacidad de adaptación. También hay que destacar que gran parte de esta flora es arcaica, es decir, son especies muy antiguas.
Lo que nos ofrece pues el Sr. White es un repertorio floral de fuerte acción terapéutica por lo apuntado anteriormente y, aunque el principio y método sea el mismo que en su día estableció el Dr. Bach, en este caso tiene sus propios matices.
Para tener más información al respecto aconsejamos la lectura del libro escrito por el Sr. White "Bush Flower Essences". Por último destacar que el Sr. White también imparte cursos y seminarios en varios países.